Disfruta el Recorrido

Disfruta el Recorrido

Respuesta de Luli. Ronda Matera

Que responsabilidad me diste amigo, y que honrada me siento al ser una de las personas que elegiste para poder contar un poco de mi historia. Gracias por esta oportunidad, nunca se me hubiera ocurrido ni tampoco animado a hacerlo sola. Así que bueno arranco por el principio.

Siempre fui una persona que se pudo adaptar rápido a los lugares, no me molestaba dormir en una habitación con mil personas, en el piso de un aeropuerto o en una habitación de lujo en un hotel 5 estrellas. No tengo muchas mañas y para mi, todo esta bien mientras me sienta cómoda y feliz por lo que estoy haciendo. Aunque convengamos que siempre fui muy tímida, y hablar con gente y dar la primera iniciativa nunca fue lo mío. Pero acá estoy y después de 4 años viajando sigo siendo la misma pero distinta en parte.


Un Mate en las Playas de República Dominicana


Primer viaje República Dominicana, cagadisima de miedo, no sabia que me iba a encontrar, primer trabajo realmente serio que iba a tener, con una responsabilidad, gente que hablaba en otros idiomas (y la gente que me conoce sabe que no pegaba una con el inglés) pero bueno ahí fui, al agua pato.

Fue una experiencia única, algo increíble. Al principio acostumbrarse a estar en otro país es difícil, pero como todo, uno se va a adaptando de a poco. Aunque en RD se habla en español, tienen palabras super raras y si te hablan rápido cagaste, no entendes nada. Para colmo, como era la extranjera, todo el mundo me conocía, “La Argentina” y obvioooo que con eso vienen los “cheeeee boluda” y el tonito tratando de imitarnos, de mas esta decir que lo primero que te dicen es Maradona y Messi. Después de un mes que todo el mundo haga lo mismo, ya rompe un poco las pelotas, entonces opté por hablar como Dominicano, solo para que no sepan de donde era.

Me causaba mucha gracia sus palabras, su tonito tan distinto, su “Mi amoL” y “Cariño” que usaban prácticamente cada dos palabras, son “tiguerazos” y “chapeadores” eso se escucha todo el tiempo. Esa “vaina” es una palabra que la podes usar en todo momento y para cualquier cosa, cuando estas enojado, feliz, contento, todo es una vaina. Zafacon, es un tacho de basura y si yo llegaba a decir tacho nadie entendía.


"La Argentina" y su grupo de trabajo dominicano


La cultura es tan distinta y aunque hablemos el mismo idioma, aprendí muchísimas cosas nuevas. También aprendí a tener paciencia y hacerme entender en otros idiomas que nunca creí poder, aprendí palabras en Ruso, Francés y Alemán. Claramente siempre vienen la gente a preguntar lo mismo entonces con una palabra que ellos dijeran, yo podía entender lo que querían, pero yo a ellos no les podía explicar en su idioma, así que tuve que usar el inglés.
GENTE ESTUDIEN INGLES!

Costó pero de a poco ame tanto a ese país como sus costumbres, su gente, sus palabras y ahí me quede dos años de mi vida hasta que mi Queso de a poco fue cambiando y seguí mi camino llegando a  EEUU (es otra historia). Pero un pedacito de mi corazón siempre va a estar en RD.

Con todo esto quiero decir que, por mas que suene a frase hecha  « hay qué animarse » y se que una cosa es decirlo y otra es hacerlo. Pero realmente los miedos están en la cabeza de uno y es todo mas fácil de lo que parece. No hay que seguir posponiendo nada, porque la vida es corta. Así que nada, a animarse! Si algo sale mal uno puede volver a casa y arrancar de nuevo, mientras tanto sigamos sumando países.

Escrito por Luli.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario