Disfruta el Recorrido

Disfruta el Recorrido

Respuesta de Agos. Ronda Matera

Siendo locales.

Soy Agos, la cuñada de Eri, que podemos decir que son mas los años de su corta vida que tuvo el placer de conocerme de los que no.
Y acá estoy, escribiendo desde Sao Paulo (sisi Brasil gente). Estoy acá, bueno acá estamos con mi novio, viviendo hace mas de un año. Y me podrán preguntar…. Que caa%P&&#@!@ estás haciendo allá? Esa ciudad no es un embole? No es un buenos aires pero mas gris? Y muchas otras preguntas válidas.
Pero me alegra informarles que Sao Paulo es todo lo que necesitábamos en esta etapa de nuestras vidas. Vinimos por una oportunidad de trabajo que le ofrecieron a Fran y nosotros lo vimos como una aventura mas y un buen camino para concretar algo que queríamos desde hacia tiempo: vivir en otro país (juntos). Porque yo sola ya anduve deambulando por las Europas. Pero ese será otro cuento.
Y acá encontramos amigos, gente super amable y una ciudad muy interesante. Faltarle no le falta nada. Tenemos un parque hermoso gigante cerca, andamos en bici, hacemos deporte, hasta yoga. Pero sin duda la frutilla del postre es que estamos a una hora de la playa. Empezamos a hacer surf y ahí estamos los dos remando las olas, aprendiendo, riéndonos, a veces puteando (yo la mayoría de las veces obvio).

Estábamos muy seguros con la decisión que habíamos tomado y teníamos alta ansiedad de ver como seria todo! Con todo me refiero a todo. Literal ni conocíamos Sao Paulo, ni sabíamos portugués, ni entendíamos como funcionaba esta ciudad gigante. Estábamos en cero.
Pero cargamos todo (hasta al perro que se llama Paco) y nos la jugamos.
También sabíamos que algo podía fallar, porque era salir 100% de la comodidad donde estábamos, la rutina misma, todo organizado, trabajo conocido, horarios, familia, amigos, todo!… Y estos viajes o te unen o te destruyen…no hay otra. Y en nuestro caso, acá estamos! Los 3 juntitos!
Y como decirle que no a una ciudad nueva? A una cultura nueva, un idioma nuevo, miles de posibilidades de conocer más lugares.




Es que sí, resulta que soy medio adicta a viajar. Y con viajar me refiero a cómo sea. Desde que tengo recuerdo que viajo. Mi infancia estuvo llena de los famosos roadtrips ( que siguen siendo mis preferidos). Nuestros destinos más frecuentes: mardel y el sur. El sur lo recorrimos en invierno, en verano, en primavera y otoño. Me bañe en sus lagos congelados muchas veces, esquié las laderas de sus montañas muchas otras. Es sin dudas uno de los lugares del mundo que más me gustan y siempre me sacan una sonrisa. Bueno y “La Feliz” es temporada de año completo, son mis abuelos, son mis primos y hasta amigos de la infancia, es carpa, caracoles, mucho mar, es Manantiales, caminatas eternas, mucho truco, quemarte los pies corriendo a la orilla, es dormir 8 personas en un mono ambiente y tener un solo baño. Eso es mardel para mi. Es Hogar.
Pero también hubo viajes en carpa, en Hostels muy medio pelo, en lindos hoteles, en hoteles all inclusive, mucha posada y mucha mucha casa de familia.

La mayoría de las veces, la última opción es la que más disfruté. Raro no? Pero la verdad que una de las cosas que más me gusta de viajar es realmente entender la cultura y conocer a las personas. Amo sentirme local. Ir a donde ellos van y hacer lo que ellos hacen. Porque de esa forma se logra entender mejor porque son como son. Imagínate como me siento hablando portugués después de un año de vivir en Brasil? Me siento políglota che! Aunque mi acento es tan argentino que es gracioso! Pero yo orgullosa de saber sus jergas y palabras menos comunes y entender muchos de sus chistes internos. Lo disfruto como nada.
Esta es la razón por la que me gusta mucho más plantar bandera en un lugar cuando me voy de vacaciones que hacer el típico toco y me voy y queda marcado en el pasaporte. Me gusta escuchar y entender a las personas y sus costumbres. Realmente me gusta. Es que la curiosidad me mata!
Y ahora nos toca São Paulo, nos toca Brasil. Que desde que llegamos ni viajamos al exterior. Nos quedamos conociendo acá. Todo. Lo máximo que podemos. Y así vamos a seguir.

Y para los que quieren viajar o seguir viajando o mudarse de país, acá van algunos tips:
- [ ] Si alguna vez se tienen que mudar a otro país, dejen todo, vendan todo, regalen todo! Desprendanse de lo máximo que puedan y arranquen de cero! Consejo de una persona acumuladora y recicladora de cosas!
- [ ] Ahorren siempre. Aunque no sepan muy bien para que están ahorrando. Ahorren.
- [ ] Siempre tengan un viaje en la mente. No importa que sea dentro de un año. O que sea solo dos días en carpa en Chascomus. Que ese sea tu norte.
- [ ] Traten de conectar con las personas locales. Hablen. Escuchen. Se pueden llevar muchos amigos. Y saben que lindo es volver a ese lugar y que los reciban con una sonrisa y los brazos abiertos? Que los ayudan cuando necesiten algo y no conozcan a nadie más? Es paz mental!
- [ ] Déjense sorprender un poco. A veces esta bueno ir con un par de cosas marcadas que QUEREMOS CONOCER. Pero está bueno también escuchar las recomendaciones de las personas del lugar y dejarse llevar un poco. A veces surgen las mejores aventuras. Se los juro!
- [ ]
Los dejo que me voy a surfar!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario