Cambios e incertidumbre
Quisiera empezar agradeciendo por el hecho de tomarse el tiempo de leer alguna de mis publicaciones, y aclarar que es una experiencia totalmente nueva escribir acerca de lo que voy haciendo.
Antes que nada contar que esta idea de escribir surgió para poder compartir con amigos y familia mi experiencia en la Patagonia. Más específicamente en San Martín de los Andes, Neuquén.
Nunca en mi vida con 25 años escribí absolutamente nada, más que un mail, mensaje de texto o algo por el estilo. Asique estoy abierto a recibir críticas y recomendaciones para mejorar este blog. Que también tiene como objetivo poder motivar a las personas a dar ese paso en lo que están buscando o a generar el cambio que quieren.
¿Alguna vez les paso que no estaban totalmente a gusto en el lugar o la actividad que estaban haciendo día a día? O capaz sabían que podían conocer nuevos lugares o ir en busca de nuevas oportunidades. A eso es lo que me gusta llamarle ir en busca del queso fresco o nuevo. Ese es el momento en el cual el cambio ya se esta generando, ese instante en que decidiste tomarte un segundo para ver cuanto queso o en que estado esta el que tienes.
Esto del queso es acerca de una muy buena narración de Spencer Johnson del libro “¿Quien se ha llevado mi queso?”, que habla acerca de los cambios y de como adaptarse, cada un tiempo me gusta volver a leerlo para poder interpretarlo nuevamente y aplicar la narración a mi vida. Para el que lo leyó entiende de que hablo, el queso vendría a ser lo que uno quiere en la vida y busca, lo que le da felicidad. Para algunas personas puede ser dinero, para otras la familia, o diferentes cosas.
Todavía no termino de definir cual es mi “queso”, pero si estoy seguro de algo va cambiando de lugar, y en este momento esta en San Martin de los Andes mas precisamente arriba del cerro en la nieve. Probablemente cambie de lugar en un futuro y se posicione en otra parte, pero de algo estoy seguro de que mi objetivo es siempre ir detrás de el. Y de nunca quedarme atado a algo que me impida ir en esa dirección, muchas veces la gente se encuentra cómoda en su lugar, con un trabajo estable o en un ámbito que le da cierta tranquilidad, y no se anima a cambiar, o a ir en busca de eso que tanto le gusta, le atrae o le da curiosidad. A veces lo impide la edad, otras veces paredes o estructuras mentales, pero yo creo que tiene que ver mas con la incertidumbre y el miedo de no saber si se va a poder, de no saber si va a salir todo bien. Y la única forma de saberlo es intentarlo, sin importar tu edad o tus miedos, sino estas satisfecho hay que moverse sino seriamos arboles que siempre ocupamos y echamos raíces en el mismo lugar.
 |
Imagen del libro "¿quien se ha llevado mi queso?" |
El cambio puede ser cualquier cosa que nos de satisfacción, por ejemplo un cambio de trabajo o un cambio de habito o de actividad, capas estas pensando en cambiar de trabajo porque ya no te sentís a gusto pero te da miedo porque no sabes si te va a ir bien, o puede ser que todos tus fin de semanas te la pases mirando netflix y tu cambio podría ser conocer gente nueva o hacer un nuevo deporte. Y simplemente no lo haces por la incertidumbre de no saber si te va a ir bien, muchas veces no conocemos gente nueva por pensar y si no les caigo bien y sino me sale bien practicar este nuevo deporte. Simplemente no hay que pensarlo mucho e intentarlo. Siempre que hagas algo nuevo tu mente se va a mantener activa, siempre que hagas deporte tu mente se va a mantener activa, va a generar nuevas sinapsis, que es lo que genera un chocolate al comerlo, es la famosa hormona de la felicidad.
Y esa hormona de la felicidad, esa sinapsis, que hace que todos tus sentidos se agudicen y disfrutes muchísimo les aseguro que se produce al bajar la montaña deslizándote sobre unas tablas, donde lo único que escuchas es el ruido de los cantos al girar, y ver un paisaje hermoso. Y solo sos vos en ese lugar, solo vos y tus tablas. Lo mas divertido es que cada uno lo hace como disfruta mas, lo podes hacer deslizándote a grandes velocidades dando giros bruscos que levanten la nieve polvo por el aire, o lo podes hacer suave y disfrutando de la tranquilidad de la montaña. Por eso y por muchas otras cosas mas en este momento mi queso esta en este lugar, y mi objetivo mas próximo es ser profesor de esquí.
Y con este blog se me ocurre invitarlos a pensar cual es su queso, cual es lo que a ustedes les produce esa hormona increíble, y vayan en busca de ese cambio que buscan, pero sepan que muchas veces el principio de ese cambio se va a generar tomando la decisión de hacer algo que no disfrutas al 100% por ejemplo limpiar un gimnasio, pero tienes que estar muy atento a todo lo que en beneficio te va a dar esa actividad que te pone en dirección hacia el queso. Una vez que enfocas tus acciones en una dirección las cosas van saliendo solas, y los recursos van apareciendo. Pero tienes que estar atento.
Algo de mi historia y relación con este hermoso deporte
Les voy a contar que hago en la Patagonia, para que vine, que busco y de donde vengo, que muchas veces es importante para saber hacia donde se va.
 |
Lago Lacar, San Martín de los Andes |
Soy de Buenos Aires, mas específicamente de Pilar, donde vivía con mi novia Nadia. Que para los que la conocen saben lo bella e importante que es para mi. Trabajaba en un Gimnasio de Martinez, donde tenia un grupo hermoso de mujeres que practican Newcomball, digamos que voley con algunas diferencia en las reglas, las entrenaba físicamente y también las dirigía en el juego. Compartí con ellas muy lindos momentos y aprendí muchísimo de lo que se refiere a mi profesión como preparador físico. También me encargaba de la recepción del gimnasio, esta de mas decir lo agradecido que estoy de poder haber trabajado con ese grupo de personas muy profesionales y buenas personas por sobre todo. Donde me lleve muchísimas enseñanzas y me sirvió para poner en claro mis ideas y poder dar un poco de estabilidad a mi día a día.
 |
Chinita, en el Lago Nahuel Huapi |
Creo que este relato empieza a aburrir asique voy a empezar a contar que hago en el Sur. Decidí venir a realizar un instructorado de esquí, deporte el cual me apasiona. Con el objetivo de poder dedicarme de lleno y disfrutar del recorrido.
Algunos se preguntaran como llegue a este deporte, porque decidí practicarlo o de donde saque la idea. Es momento de nombrar a mi abuelo materno, Roberto o como algunos le decían “Tito”, mendocino amante del vino y del esquí. Fue hace mas de diez años que decidió, en una de esas visitas a su casa en Mendoza, llevarme al centro de esquí Penitentes. Precioso lugar, donde decidió enseñarme a esquiar, siempre tuve facilidad para los deportes, pero esto era algo totalmente nuevo.
 |
El abuelo Roberto, en Penitentes
|
Desde un principio me llamo la atención toda la preparación que requería, y todo el tiempo y dedicación de mi abuelo en organizar todo. Desde el alquiler de mis tablas, en un rental del centro donde a mi abuelo lo conocían hace años, y me llevo a elegir las mejoras tablas y botas para mi. Yo no entendía mucho de porque se fijaban en mi estatura y paraban tablas al lado mio, ni porque era tan importante el tamaño de las botas. Igualmente todo eso me entusiasmaba. Empezó el primero sufrimiento probarme las botas, marca Rossignol, y la orden de mi abuelo fue “mete el pie”, les aseguro que no había forma desde mi punto de vista que me entrara. Entonces al ver que no podía, le dije que no entraba, ahí fue cuando agarro la bota y me dijo “es tu talle hay que hacer fuerza”. A fuerza y presión la bota termino entrando, y no fue nada agradable ponerme la bota, molestaba, apretaba y era totalmente incomoda. Así empezó mi primer experiencia con el esquí.
Después de eso, volvimos a la casa y mi abuelo se encargo de dejar todo listo en el comedor, desde botas, tablas, antiparras, algunos juguitos, absolutamente todo preparado para el día siguiente. No se le pasaba nada por alto. Yo pensaba que preparación mas exagerada, se me ocurría que jamas había preparado algo así y con tanto detalle. Lo mio era mas, levantarme a la mañana agarrar medias y botines e ir a jugar al fútbol, no mucha mas preparación que eso.
Al día siguiente me despertó con un café caliente a las 5:30 de la mañana, yo no podía creer que si la idea era ir a pasar un buen rato, porque teníamos que despertarnos a esa hora. Entonces cargamos todo en un remis que nos paso a buscar que también estaba previsto y organizado, y nos dirigimos al rental donde nos esperaba una combi, de unos 12 o 14 asientos que nos llevaría a Penitentes. Una vez que empezamos a subir la montaña y el frió que hacia, yo por dentro pensaba que hago acá, pero a su vez tenia cierta curiosidad.
Bueno llegamos después de unas 5 horas de montaña en la combi al centro de esquí y lo primero fue ponerse las botas, ah no que sufrimiento jaja. Después de eso con los armatostes en los pies había que cargar las tablas al hombro durante unos 200 metros, hasta la boleteria. Tengo que hacer mención que nunca había visto nieve de ese modo, y me alucinaba el hecho de ver gente yendo y viniendo con tablas, todos estaban ahí con el mismo objetivo. Luego de sacar el pase, y mi abuelo con su pase de jubilado, si si de jubilado ya tenia como unos 70 años sino calculo mal.
 |
Tito |
Entonces fuimos a la pistita escuela, lo que llaman verde o principiante. Que tiene una pequeña pendiente casi mínima. Y la primer enseñanza fue como ponerme las tablas, entonces el abuelo se puso las suyas y me dijo hace igual que yo. Obviamente no salio como esperaba, no podía ponerme la tabla. Entonces me decía “hace fuerza pisa hacia abajo con el talón”. Claramente la paciencia de mi abuelo no era mucha, asique agarro el bastón y me dijo “golpea la bota con el bastón y sácale la nieve”, yo no podía no me salia. Agarro su bastón y me golpeo la bota varias veces hasta que pude ponérmelos. Lo primero fue caminar con esas cosas inmensas y pesadas en los pies hasta el famoso poma. Para el que no conoce el poma, les explico es un plástico redondo con un palo que va agarrado a un cable de acero que pasa en altura y se desplaza hacia arriba de la montaña, el objetivo llegar hasta arriba para deslizarse luego por la pistita escuela. Pero este poma va entre las piernas y hay que sostenerlo ahí para desplazarse.
Como se deben imaginar no llegue a hacer dos metros y termine en el piso, pero hay un problema atrás tuyo viene mas gente subiendo. Yo insistía en querer sentarme en el plástico, y no es para sentarse hay que ir parado. Bueno primera frustración no poder hacer equilibrio con ese dispositivo, y seguido de las indicaciones de mi abuelo, que de hecho no eran para nada agradable que te gritara en el medio del centro de esquí cagándote a pedos. Asique ese fue mi primer día de esquí.
Mi primer profesor mi abuelo, luego de unas 5 días mejoro la situación, y logre medianamente deslizarme por las pistas verdes. Y de a poco fue corrigiendo mi técnica para poder mejorar. Fue una experiencia alucinante y divertida. Asique siempre voy a estar agradecido con el por transmitirme este hermoso deporte.
 |
Lilita |
Bueno luego de eso pasaron algunas temporadas que pude ir a esquiar con el y acompañado de Lilita (mi madre) que fueron muy divertidas, ver como mi abuelo seguía corrigiendola en la montaña ya con unos 50 años, gritándole como un niño jajaja. Al grito de “levanta el culo!!” o por ejemplo “derecha derecha!!”, luego de un par de horas nos abandonaba y se quedaba a tomar chocolate en la base de la vergüenza de ir con mi abuelo atrás a los gritos.
Después de eso hubo un salto en mi nivel técnico de esquí y en el modo de disfrutarlo que fue cuando visite a mi tío Carli. Ya con unos 20 años, sino calculo mal, lo visitamos en California, EEUU, con mi madre y mi hermana Luli. Ahí fue cuando disfrutamos de unos días de esquí tremendos en Lake Tahoe, en centros alucinantes como Heavenly, Northstar y Kirkwood. Donde recibí regalos de navidad de parte de mi tío, nunca había visto tantos regalos de navidad juntos. Los mas importantes para mi fueron unas increíbles botas para esquiar rojas , y antiparras impresionantes. Y el mas lindo regalo que me hizo fue transmitirme correcciones en mi técnica muy importantes. Totalmente diferente a como me las transmitió mi abuelo, es decir, en la forma mucho mas relajada ya no eran a los gritos, jaja. Eran por handy a través de un auricular, y se disfrutaba mucho verlo esquiar con una elegancia y técnica muy linda. Para que se den una idea en comparación seria esquiar como juega al fútbol un numero 5 como redondo, super técnico y elegante. Fue un viaje fascinante para mi.
 |
El Tio Carli conmigo en Heavenly. |
Una persona muy importante que me motivo e inspiro a tomar la decisión de aventurarme en esta experiencia de ser instructor de esquí fue sin dudas mi tío Carli. Un gran esquiador y una increíble persona. Una de las frases que me dijo importantes fue algo así como "si empiezas a accionar en una dirección, las cosas van saliendo y van apareciendo oportunidades".
Ahora me remonto al momento en el que decidí que quería ser instructor de esquí, y eso estoy seguro que fue antes de terminar el secundario, yo estaba seguro que lo iba a hacer. Pero por motivos que a veces uno no sabe definir, decidí dedicarme al Marketing. Y me pregunto porque? Porque a veces no sabemos lo que elegimos o porque, hasta que no definimos lo que realmente importa que es el disfrutar de lo que uno hace. Y dejar de pensar en el “de que voy a vivir” como voy a “mantenerme”. Eso fue lo que me hizo desviar el rumbo de mi objetivo durante un tiempo. Luego de una lucha interna muy importante para mi, que estuvo relacionada con la maduración o por lo menos eso creo, logre romper con algunas paredes mentales. Y cambie mi rumbo por absoluto, me dedique al deporte y comencé a dirigirme hacia donde quería ir.
Empece por trabajar en el Gimnasio Bahía, y por estudiar en Enade Preparación Física. Algunos pensaran que empece como recepcionista en el gimnasio, y no fue así, yo sabia que quería estar en ese lugar porque me permitía aprender de dos cosas que me gustaban mucho una era jiu jitsu y otra era la preparación física. Asique comencé limpiando baños, aspirando los tatamis, pasando el trapo y demás actividades, todo relacionado con la limpieza. En ese momento entendí que era mi trampolín y oportunidad de pasar mas tiempo y poder aprender mucho. Algunos pensaban y me decían que no era un trabajo para mi, que yo podía “aspirar” a mas, venia de trabajar en una empresa como Claro en atención a clientes, donde ganaba bien y a su vez tenia objetivos de ventas y buenas oportunidades. Pero no me importo, yo tenia fijado mi objetivo.
Luego las oportunidades se fueron dando, se abrió la posibilidad de dar clases de funcional, y así comencé con mi primer grupo durante un tiempo. Aprendí mucho observando por ejemplo a Leo uno de los profes del gimnasio en su forma de dar clases y su gran conocimiento de la preparación física y también mucho de coordinar y organizar mirando a Pame.
Paso un tiempo y si bien estaba muy cómodo, sabia que mi queso estaba en otra parte, ya no estaba ahí, ya no me satisfacía como al principio.
Ese fue el momento en el cual entendí que el queso se había movido de lugar, por segunda vez en mi vida sentía que se estaba generando un cambio importante. Presentía que tenia que salir en busca de algo nuevo, eso que me motivara e hiciera sentir pleno.
Así fue que empezaron todos los preparativos y averiguaciones para emprender viaje hacia el sur.